VenRePs es un estudio longitudinal de varios años sobre los migrantes venezolanos en Colombia, diseñado para comprender cómo los programas de regularización afectan el bienestar de los migrantes y la sociedad colombiana.
Los programas de regularización otorgan acceso temporal a los mercados laborales y las redes de seguridad social a los migrantes en los países de acogida.
El gobierno colombiano creó el programa de regularización del PEP para fomentar la integración de los migrantes venezolanos en la sociedad y la economía colombianas.
El PEP otorgó a los beneficiarios un estatus migratorio regular, autorización de trabajo, acceso a servicios privados e inclusión en el sistema de protección social.
Estatus migratorio legal durante dos años
Acceso a servicios financieros
Permiso de trabajo
Acceso al sistema de protección social.
VenREPS Adults se enfoca en adultos de 18 años o más que estaban indocumentados al llegar y que ingresaron al país entre enero de 2017 y diciembre de 2018.
VenReps Kids recopila datos sobre niños venezolanos y colombianos de 5 a 17 años que viven en Medellín. Explora cómo el desplazamiento forzado internacional e interno afecta el desarrollo holístico de los niños, incluidos los resultados cognitivos, socioemocionales y físicos
La encuesta VenREP es un estudio longitudinal diseñado para evaluar los efectos a largo plazo del programa de regularización del PEP en los migrantes forzosos venezolanos en Colombia. Se centra en adultos de 18 años o más que estaban indocumentados a su llegada y que ingresaron al país entre enero de 2017 y diciembre de 2018.
Venreps-niños es un estudio longitudinal representativo de niños y adolescentes venezolanos y colombianos desplazados forzosamente de 5 a 17 años.
Estudios revisados por pares que exploran los efectos de las políticas de migración y regularización venezolanas en el bienestar de los migrantes, los mercados laborales, los servicios públicos y las comunidades de acogida.
La vida desde las sombras: los impactos de los programas de regularización en la vida de los migrantes forzados
Examinamos los efectos en el bienestar de un programa de regularización ofrecido a medio millón de migrantes forzosos venezolanos en Colombia...